Espejo. Terapia del Espejo en neurorehabilitación.
search
  • Espejo. Terapia del Espejo en neurorehabilitación.
  • Espejo. Terapia del Espejo en neurorehabilitación.
  • Espejo. Terapia del Espejo en neurorehabilitación.
  • Espejo. Terapia del Espejo en neurorehabilitación.

Espejo. Terapia del Espejo en neurorehabilitación.

31,77 €

Espejo para terapia del Espejo después del infarto cerebral.

Cantidad

Espejo para terapia del Espejo después del infarto cerebral. 

Muchas veces muy importante es incluir espejo a su terapia diaria.

La terapia espejo hace referencia a un tipo de técnica de re-estructuración motora experiencial, al igual que la observación de acciones y la imaginería motora. El objetivo de este conjunto de técnicas es modificar la percepción virtual del cuerpo representada en el cerebro con el objetivo de aprender nuevos movimientos, aumentar el rango de movimiento 

El espejo se pone al nivel del hombro, así que paciente en el lugar de su miembro parético ve reflejo del otro. En esta situación movemos con miembro sin paresia – empezando de los movimientos muy básicos de los dedos o muñeca (su cerebro lo nota como movimientos del mano parético).  Así el paciente “engaña” su cerebro esforzándolo a activar propios partes de corteza motora. 
En las fotografías mostramos unos movimientos ejemplares, pero no son únicos, hay que ser creativo inventado nuevas tareas motoras. 

El tiempo de ejercicios se debe dosificar lentamente, especialmente al principio. Comenzando trabajo con espejo su cerebro puede cansarse, mostrándolo con mareos o cansancio. Con tiempo se deben notar unos movimientos o impulsos en mano.  

Terapia neurológica del mano
Ejercicios después del infarto cerebral 

Lustro

También podría interesarle

Comentarios (0)